Emergencia Ígnea por Riesgo Extremo de Incendios en la Provincia de Neuquén

El día de hoy se publicó en el Boletín Oficial el Decreto No 0209, declarando el Estado de Emergencia Ígnea debido al riesgo extremo de incendios en todo el territorio de la Provincia de Neuquén. La medida, que estará vigente por un período de un año a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial, tiene como objetivo principal adoptar acciones inmediatas para la prevención, supresión y combate de incendios, así como la restauración de áreas afectadas y la evitación de nuevos focos, pero principalmente la prohibición de hacer fuego al aire libre y/o llevar adelante cualquier actividad que pueda dar inicio a un incendio en tierras públicas y en áreas no habilitadas.

Principales Puntos del Decreto:

1.Prohibición de Hacer Fuego en Tierras Públicas y Lugares No Habilitados: El artículo 2 del decreto prohíbe, durante el plazo de emergencia (1 año), la generación de cualquier tipo de fuego al aire libre y cualquier actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios en tierras públicas de la Provincia del Neuquén y en áreas no habilitadas para tal fin por las autoridades competentes.

2. Motivación del Decreto: Se ha determinado el grado de peligro extremo de incendios para toda la Provincia, por lo que cualquier fuego que se inicia constituye un serio problema, el control comienza a ser gradualmente más dificultoso si no se logra en la etapa inicial de desarrollo del fuego, y las condiciones de quema son críticas. Todo ello concluye en considerar la situación actual como potencialmente explosiva o extremadamente crítica.

3. Duración y Medidas Preventivas: La emergencia ígnea se extenderá por un (1) año, o sea hasta el 7 de marzo de 2025, durante el cual se adoptarán medidas preventivas, de supresión y combate de incendios. El Gobierno solicita la colaboración de todos los sectores, incluyendo propietarios de cabañas, complejos hoteleros, concesionarios de balnearios, y más, para extremar las medidas de prevención y vigilancia.

4. Coordinación y Facultades: Se faculta al Ministerio de Jefatura de Gabinete, a través de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, a convocar una Comisión de Trabajo para coordinar acciones y adoptar las medidas necesarias. Asimismo, todos los organismos provinciales deberán prestar colaboración para garantizar el cumplimiento del Decreto de Emergencia Ignea.

Prohibición Específica del Artículo 2:

“PROHÍBASE durante el plazo previsto en el artículo 1o del presente Decreto, en las tierras públicas de la Provincia del Neuquén y en todos aquellos espacios que no estén específicamente habilitados para ello por las autoridades jurisdiccionales competentes, la generación de cualquier tipo de fuego al aire libre y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios.”

Esta medida busca prevenir daños ambientales, personales y patrimoniales ante el riesgo extremo de incendios en la Provincia. El Gobierno hace un llamado a la conciencia y colaboración de la ciudadanía para evitar situaciones que puedan desencadenar emergencias por incendios.

Fernando Sanchez