El pasado viernes 24 se llevó a cabo el tradicional remate de la Expo Bovinos, organizado por la Sociedad Rural del Neuquén, que incluyó el remate de reproductores, remate general e invernada, y también el esperado remate de borregas y terneras del Concurso
Tromen.
La jornada reflejó una vez más el compromiso de productores y cabañeros que, con su participación, no solo fortalecen el desarrollo ganadero provincial, sino que también hacen posible la continuidad del Concurso Tromen, un espacio de aprendizaje y trabajo conjunto entre escuelas rurales, técnicos y productores, que forma a las nuevas generaciones en el amor y respeto por el campo.
Los resultados del remate fueron muy positivos, tanto en calidad como en valores obtenidos, destacándose la participación activa de numerosos compradores y el acompañamiento del público durante toda la jornada.
Los toros Hereford PR alcanzaron un promedio de $5.000.000, con un máximo de $6.200.000, mientras que los toros Angus PC promediaron $4.500.000. Entre las hembras, las vaquillonas preñadas Hereford PR lograron un promedio de $3.500.001, y las vaquillonas generales Angus se ubicaron en $1.575.000 promedio.
En la categoría de invernada, los novillitos de 230 kg promediaron $5.800, y las terneras de 170 a 180 kg, $4.650, mostrando valores sostenidos y un marcado interés por la calidad genética y el trabajo de los criadores.
Como dato de color, y entre tantas emociones vividas, la Escuela Provincial de Enseñanza Agrotécnica N.º 2 de Plottier organizó un bingo con el objetivo de reunir fondos para adquirir uno de los animales que habían recriado con esfuerzo, dedicación y el apoyo de toda su comunidad educativa. Sin embargo, el gesto más conmovedor llegó cuando Paz Hermanos decidió comprar el ejemplar y entregárselo de forma desinteresada a los alumnos.
Gestos como este, sumados a los de muchos productores que también adquirieron y donaron animales a los pequeños cabañeros, reflejan los valores que sostienen la identidad del campo neuquino: solidaridad, compromiso y amor por la patria.
Una vez más, la Sociedad Rural del Neuquén reafirma su compromiso con las nuevas generaciones, apostando al trabajo, la educación y la producción como pilares del desarrollo rural y del futuro del país.




