Resultados del Concurso Tromen 2025

Desde la Sociedad Rural del Neuquén damos a conocer los resultados del Concurso
Tromen 2025, una propuesta educativa que promueve la formación, el compromiso y la
participación de jóvenes vinculados al ámbito rural en toda la provincia.
Durante los últimos meses, los participantes atravesaron las distintas etapas del
certamen: desde la inscripción y la donación de animales por parte de los productores,
hasta la recría y el cuidado durante cinco meses, culminando con la jura en pista y el
remate final. Este proceso permite financiar la próxima edición mediante la compra de
alimento y el traslado de los animales, asegurando la continuidad de este valioso
programa.
El Concurso Tromen se consolida año tras año como una experiencia formativa de gran
valor, que fomenta el trabajo en equipo, la responsabilidad y la vinculación entre las
instituciones educativas y la producción ganadera neuquina. La organización del
certamen estuvo a cargo de Joaquín Ferrería, Eugenia Hiriart y Juan Hernández, quienes
llevaron adelante una destacada labor de coordinación.
A continuación, compartimos los resultados oficiales:
Categoría Escuelas Menores
1° Premio: EPEA N° 3 – San Patricio del Chañar
2° Premio: CER de Pilca Viejo
Categoría Escuelas Mayores
1° Premio: EPEA N° 2 – Plottier (Grupo 1)
2° Premio: EPEA N° 4 – Bajada del Agrio
3° Premio: EPEA N° 1 – Las Ovejas
Categoría Individual Menores
1° Premio: Maia Morena Suárez – Loncopué
2° Premio: Andrés Urrutia Fonseca – Las Ovejas
3° Premio: Thiago Isaías Muñoz – Las Ovejas
Categoría Individual Mayores
1° Premio: Daniela Sandoval – Loncopué
2° Premio: Javier Mora – El Huecú
3° Premio: Valdebenito Valeria – Zapala
Queremos destacar la dedicación de todos los participantes, el acompañamiento de los
padred y docentes, como así también, el apoyo de los productores que hacen posible la
realización del concurso.
El Concurso Tromen representa una herramienta fundamental para formar a las nuevas
generaciones del campo neuquino, fortaleciendo el vínculo entre las escuelas
agrotécnicas y la producción regional.

admin