Salieron a la venta algo más de 1300 animales de los establecimientos más representativos de la zona. El predio de la Sociedad Rural del Neuquén fue nuevamente escenario del remate anual de invernada organizado por la firma ANeiman Servicios y la firma consignataria Paz Hnos.
Es la séptima ocasión en la que este tipo de remates se realiza con la modalidad de grabar los lotes en sus respectivos campos durante las semanas previas y presentarlos por pantalla gigante en las cómodas instalaciones del Salon comedor de la Sociedad Rural en Junín de los Andes.
La oportunidad sirvió además para recordar y festejar los 15 años desde que se volvieron a iniciar los remates ganaderos en la provincia, que allá por el 2003 llevaban muchos años sin realizarse.
La firma organizadora reconoció además a la firma Bosque Andino propietaria de Estancia Los Peucos por su trabajo y evolución productiva a lo largo de 20 años que hoy no solo involucra a la forestación sino también a una enérgica producción de vacunos y cría de Guanacos. También se reconció a la familia Buamscha del Restaurant Ruca Hueney de Junín de los Andes, por el excelente servicio prestado durante quince años en este tipo de eventos y otros que ofrece anualmente la SRN.
Respecto del remate en si y sobre los lotes vendidos y precios alcanzados, tanto Abraham Neiman, como Gastón Paz, quien tuvo a cargo el remate, se mostraron muy satisfechos con los resultados obtenidos, fundamentalmente por los precios máximos alcanzados por algunos lotes de terneros Machos y Hembras que llegaron a los $49 por Kg.
También fue destacable el valor de las vaquillonas preñadas que llegaron a los $22.500 por unidad. Los novillos más pesados de entre 220 y 320Kg alcanzaron números auspiciosos, ubicandose los mejores lotes en valores de $44 x kg.
La subasta se hizo un poco más lenta cuando fue el turno de las vacas CUT preñadas, acaso por el requerimiento de mayores y mejores campos en una zona que todavía sufre las consecuencias de una sequía prolongada y a las puertas del invierno, sin embargo la vaca seca de invernada y gorda que fueron varios lotes alcanzaron buenos precios.
Consultado por su opinión general, Gastón Paz puntualizó “El remate se desarrollo con trámite muy ágil con compradores de las Provincia de Neuquén,Rio Negro e inclusive de Chubut con plazos que rondaron los 30/60/90 días. Se vendió dentro de lo previsible para la zona y el momento, pero sorprendieron gratamente precios máximos alcanzados en la franja de los animales más chicos. Hoy esta zona de la patagonia se caracteriza por un muy buen manejo de los rodeos y una calidad genética que es muy apreciada por su adaptación, rusticidad y por su capacidad de ganar kilos aún en condiciones de clima muy duras”
Además de autoridades de la Sociedad Rural del Neuquén, estuvo presente personal del Centro PYME Adeneu, asistiendo financieramente a varias de las operaciones, representantes del BPN y la Subsecretaria de Producción de la provincia Amalia Sapag, quien además entregó un reconocimiento de parte del Ministerio de Producción e Industria a Abraham Neiman por su trabajo en el sector durante los últimos 15 años.
CUADRO de VALORES
708 Terneros Machos y Hembras entre 140/190 Kgs.
Mínimo; $ 43,00
Máximo;$ 49,00
301 Novillitos entre 220 y 320 Kgs.
Mínimo; $ 40,00
Máximo: $ 44,00
12 Vaquillonas 250 kgs $43,50
50 Vaquillonas Preñadas
Mínimo; $ 21.500
Máximo; $ 22.500
86 Vacas CUT Preñadas $ 8.500
250 Vacas secas
Mínimo: $15,40
Máximo: $ 24,70