La Sociedad Rural Argentina (SRA) afirmó que “es vergonzoso que en un país donde se producen alimentos para más de 400 millones de personas haya todavía gente que padece hambre o que tienen sus necesidades básicas insatisfechas”.
“Con las políticas adecuadas el campo puede producir alimentos para más de 600 millones de personas y crear empleo formal para 700.000. Esto se logrará en la medida que se cambie de rumbo”, señaló la SRA en un comunicado.
Más adelante, la entidad ponderó el funcionamiento de los mercados a futuro al señalar que “son una herramienta que reduce los riesgos productivos y la acción de los monopolios”, al tiempo que criticó a la Jefa del Estado al subrayar que “demuestra un total desconocimiento sobre la operatoria del comercio de granos al decir que los mercados a futuro son una herramienta vergonzosa de especulación”.
Fuente SRA: La Prensa/Perfil/DyN/NA/El Intransigente (Salta)/La Gaceta (Tucumán)/Sin Mordaza (Santa Fe)/Infocampo/Radio Mitre/Radio Mileniumb