Como el Gobernador de la Provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, viaja en estos días hacia España, integrando la comitiva nacional que asiste a la Feria Internacional de Turismo para promocionar la provincia, se realizó este viernes junto al Presidente de la Sociedad Rural neuquina, Diego García Rambeaud, el Vicegobernador Marcos Koopman, los intendentes de Junín de los Andes, Carlos Corazini, de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, de Piedra del Águila, Julio Hernández, el Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, otras autoridades provinciales, municipales, de la Rural y medios de prensa, una visita a emprendimientos productivos de la zona y un lanzamiento de la 78° Expo Rural de Neuquén y 10° Exposición de Caballos de la Patagonia, que serán del 22 al 26 de enero.
La visita comenzó en la Estancia Sihuen, camino a la Rinconada, donde se pudo conocer más en profundidad todo el trabajo productivo en un engorde a corral que permite realizar el proceso vacuno completo en la provincia y lograr carnes de muy buena calidad. Luego se visitó la Estancia Las Vertientes, donde Christian Croissant presentó su lechería, un pequeño tambo desde donde se producen quesos de alta calidad que son vendidos en hosterías y lodges de la región. Preparados en distintas variedades y formas por el chef juninense Claudio Abraham, se pudieron degustar estos productos locales premium y de gran proyección. Finalmente la comitiva se trasladó hacia el predio de la Sociedad Rural para compartir una asado de corderos locales y acompañados por vinos de la Bodega Chimehuín, también elaborados en la zona.
Finalmente se dio paso a una conferencia de prensa donde se lanzó la Exposiciones de la Rural y se compartió parte del amplio programa de actividades que se realizarán la semana que viene y hablaron las autoridades. Omar Gutiérrez destacó: “Recorrimos emprendimientos productivos con innovación tecnológica, compromiso, trabajo y arraigo del sector. Un sector con una gran hospitalidad, participación activa, escucha, intercambio y trabajo en conjunto”.
Luego de recordar a Andino Grahn, uno de los hombres emblemas del campo neuquino realizó importantes anuncios: la continuidad de la línea de créditos ganadera subsidiada con una tasa anual del 20%, la presentación a principios de marzo de una nueva ley de incentivo ganadero para potenciar el desarrollo productivo cuidando el medio ambiente -y que para completarla va a dialogar con la Rural-, la realización de capacitaciones en prácticas de manejo sustentable, la continuidad de la ley de emergencia agropecuaria para aquellas zonas de la provincia que aún lo requieren, la electrificación de áreas rurales de la zona sur, unos 373 kilómetros entre Junín de los Andes y Las Coloradas, el impulso en el norte neuquino de la cuenca lechera y la próxima tarjeta Confiable Agro del BPN, que tendrá vencimientos de pagos semestrales acompañando los tiempos de la producción, entre otros.
Por su parte, Diego García Rambeaud, y tras los intercambios de regalos protocolares, destacó que el almuerzo compartido se haya realizado de manera completa con productos de la zona porque muestra el potencial productivo neuquino. También puso en valor el trabajo de la Comisión Directiva de la SRN, que tiene una mirada federal del territorio del Neuquén, por lo que comenzaron a viajar y a realizar en otras ciudades la reuniones mensuales para escuchar los problemas de cada lugar y poder representarlos. Luego, le agradeció al Gobernador el diálogo franco y fructífero. El domingo, mientras Omar Gutiérrez esté buscando promocionar Neuquén y traer nuevos eventos para la provincia, el discurso inaugural de la Expo Rural, con algunos otros anuncios, será realizado por Marcos Koopman, vicegobernador de la provincia.